Hoy en día muchas empresas buscan un sistema ERP. Estos programas son de gran ayuda y facilitan muchos procesos de gestión empresarial. ¿Estas considerando su uso para tu negocio? ¿No sabes exactamente qué es un ERP y sus beneficios? A continuación, resolvemos algunas dudas básicas.
La abreviatura ERP viene de Enterprise Resource Planning, lo que se traduce como sistema de planificación de recursos empresariales. Estos programas se encargan de diferentes tareas internas en una empresa. Por ejemplo, la producción, la distribución, los recursos humanos, etc.
Para una empresa un sistema ERP es una gran inversión porque aumenta considerablemente la productividad. Especialmente porque pueden automatizar sus procesos. También tener en una misma plataforma la información y las bases de datos. Esto supone un gran ahorro de tiempo.
Por otro lado, cabe destacar que ofrece soluciones de Business Intelligence. Por ejemplo, se pueden hacer informes sobre el estado de la empresa directamente con los datos del ERP.
Llegados a este punto es importante diferenciar entre ERP y CRM. Aunque la diferencia es clara y sencilla a veces provoca confusión. Un CRM es un software relacionado con la gestión de clientes. Un ERP es un sistema para gestionar procesos en una empresa. Este programa ayuda a la integración de información de diferentes áreas de negocio. Por ejemplo, manufacturación, logística, finanzas, recursos humanos, etc.
El nivel de conocimiento es tan detallado y actualizado que se pueden mejorar los procesos internos.
Algunos de los beneficios que puede ofrecer un sistema ERP son:
Muchas empresas utilizan herramientas para gestionar diferentes procesos, pero no están conectadas. Por lo tanto, se invierte mucho tiempo en realizar las tareas diarias. Un sistema ERP integra todos los datos en una interfaz común.
Un software ERP permite que todos los departamentos puedan comunicarse fácilmente y realizar un trabajo colaborativo y eficaz.
También permite responder preguntas importantes sobre la empresa, como por ejemplo la cantidad de devoluciones. Conocer las métricas y los KPI es muy importante.
Con un ERP se pueden controlar todos los procesos de las áreas. Además, se unifica la recogida de datos. Si cada departamento utiliza una aplicación diferente es muy probable que se invierta tiempo en entradas de datos duplicadas. Por consiguiente, la información no fluye adecuadamente y se complica la toma de decisiones.
También es necesario un software ERP cuando el tiempo que se invierte en la gestión resta tiempo a conseguir nuevas oportunidades. Los últimos sistemas de ERP cuentan con funcionalidades avanzadas e inteligentes, que facilitan la identificación y capitalización de nuevos proyectos.
Un sistema ERP permite tener la información de forma organizada. Las empresas generan grandes volúmenes de datos, pero necesitan tenerlos ordenados para tomar decisiones eficaces.
A continuación, detallamos cuatro consejos útiles para aumentar la productividad con un ERP:
Las empresas que apuesten por la implementación de softwares de gestión empresarial tienen el éxito asegurado. La mayoría de los programas específicos de ERP no cumplen todas estas expectativas sino más bien las relacionadas con la contabilidad. Por este motivo, prefieren nuevos softwares que se basen en el motor Big Data. La analítica de datos en tiempo real y el Big Data es una tendencia que va en aumento.
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información
ACEPTAR