Las empresas están introduciendo nuevas herramientas digitales para motivar a sus trabajadores. La última tendencia en estrategias de aprendizaje es la gamificación. Es una manera de que los empleados aprendan jugando.
El número de compañías que han adoptado esta estrategia de tipo educativo-profesional ha aumentado considerablemente. No obstante, antes de implementar la gamificiación es bueno saber qué es y qué beneficios aporta. Lo ideal es hacer un estudio del entorno de trabajo y detectar los problemas en la realización de tareas.
La gamificación, o gamification en inglés, es una práctica que se está poniendo de moda en el mundo empresarial. Esta estrategia de aprendizaje se basa en el marketing, el juego y la psicología.
En la actualidad existen software de gestión empresarial que permiten poner en marcha la gamificación para mejorar la productividad. Las empresas los utilizan para incluir mecánicas de juego que motiven a los trabajadores. El objetivo de la gamificación es potenciar el trabajo en equipo y la motivación mediante dinámicas de juego.
En este tipo de estrategias no solo participan los trabajadores, sino todos los usuarios. Hoy en día se diferencian dos tipos de gamificación. Por un lado, la interna para que se cumplan los objetivos de la empresa. Y, por otro lado, la externa con la participación de los clientes.
En la mayoría de los casos, las empresas recurren a la gamificación con el objetivo de implantar conductas positivas. Cuando hay un buen ambiente laboral, se suelen cumplir los objetivos principales.
Gracias a ella, se puede conseguir que cada trabajador realice sus tareas correctamente y en los plazos indicados. Los expertos en recursos humanos recomiendan esta estrategia para reforzar los conocimientos y mejorar las destrezas.
Las empresas que trabajan con un software de gestión empresarial que incluyen están opción afirman que todo se resuelve de mejor forma. Se puede trabajar por equipos, por departamentos, con clientes, etc. Los pasos a seguir son los siguientes:
La introducción de las nuevas tecnologías en las metodologías de trabajo aporta muchas ventajas. Muchas entidades corporativas buscan la visibilidad de su marca a través de la gamificación.
Este tipo de sistemas cada vez son más recurrentes en el mundo empresarial porque aportan un gran valor añadido. Permiten utilizar los datos disponibles de manera lúdica para motivar a los empleados. Asimismo, se puede realizar las tareas de manera amigable y mejora el clima laboral.
En este sentido, es muy eficaz para que los equipos de trabajo consigan los objetivos y superen los retos. También incrementa el compromiso y la fidelización.
Otro beneficio para la empresa es la mejora de la comunicación entre los usuarios. Se interactúa constantemente con la marca y se genera engagement. Existen softwares de gestión empresarial con gamificación que integran procesos y comunicaciones.
Como hemos visto hasta ahora, la gamificación es una estrategia que fomenta las relaciones y la comunicación interna de una empresa. La transformación digital en las empresas no solo influye en la forma de trabajar, sino también en las políticas de recursos humanos.
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información
ACEPTAR